Ubicada en Lyon, la tercera ciudad más poblada de Francia, La Basílica Notre-Dame de Fourvière o también conocida como La basílica nuestra señora de Fourviere es una basílica menor de culto católico, fue construida por el arquitecto francés Pierre Bossan entre los años de 1872 y 1896 en una colina cerca de la ciudad, esta construcción marcó el triunfo de los valores cristianos sobre los socialistas de la comuna de la ciudad de Lyon en el año de 1870.
Fuente original de la foto http://www.minube.com/fotos/rincon/2903/19064
En su historia también se destaca que originalmente La basílica fue construida como homenaje a la virgen maría, que habría ayudado a terminar con una epidemia que mataba a toda la población. También se le atribuye otros milagros como haber ayudado a sacar al invasor ruso y a Bismarck fuera de Lyon.
Los habitantes agradecidos construyen la basílica encima de la colina de Fourviere, a mediados del siglo XVII. Para los 200 años de la iglesia, los habitantes agregaron una estatua de la virgen, cubierta de oro, encima de la iglesia, y desde aquel día se celebra cada 8 de diciembre la fiesta de las luces, cada uno pone una vela en su ventana y la ciudad se ilumina.
Pierre Bossan empleó en esta edificación elementos de la arquitectura romántica y bizantina. Los mosaicos, las llamativas vidrieras son parte del gran atractivo que tiene esta antigua basílica francesa. Gracias a su estratégica posición sobre la colina de Fourvière, desde la basilica se pueden obtener unas impresionantes vistas de toda la ciudad de Lyon. Este punto es muy atractivo para los turistas que visitan la ciudad ya que es vista desde cualquier punto.
Desde el año de 1998 la Basílica Notre Dame de Fourvière y el Casco histórico o parte antigua de la ciudad de Lyon fueron incluidas como patrimonio de la Unesco.
Comentarios